Bordehore Neumáticos
VENTAS Y SERVICIOS PARA:
Autos, camionetas, tractor y agrícolas.
6 consejos para cambiar un neumático pinchado
Sepa qué hacer cuando lo sorprende este desagradable imprevisto. Usted nunca sabe cuándo será sorprendido por un neumático pinchado. Sin embargo, siguiendo estos consejos simples, prepárese para este desagradable imprevisto.
Sepa qué hacer cuando el neumático se pincha
1. Mantenga un par de guantes resistentes dentro de su vehículo.
2. Deje una bolsa de basura en el maletero para guardar el neumático pinchado en caso de que esté sucia o cubierta de barro.
3. Asegure la estabilidad del crique para que el vehículo no se caiga.
4. Después de cambiar el neumático pinchado por el de repuesto, trate de mantener la velocidad promedio no muy alta, ya que el nuevo neumático puede tener una presión interna baja.
5. Pare en la primera estación de servicio que encuentre y calibre correctamente su neumático de repuesto.
6. Busque un especialista y piezas para apretar bien las tuercas de la rueda. Cuando están mal apretadas, pueden dañar el sistema de montaje de la rueda.
Riesgos de mantener el calibrado incorrecto
La presión correcta de los neumáticos es importante para su seguridad y economía.
A partir de la encuesta realizada en los eventos "Pressão Certa" realizado en Brasil, Michelin encontró que 45 % de los conductores ruedan con la presión fuera de los límites recomendados. Cerca de 20 % de los casos se consideran muy peligrosos, con riesgo de rotura del neumático a corto y mediano plazo.
Mantener la presión recomendada de los neumáticos es garantía de un mejor rendimiento y durabilidad de sus neumáticos Michelin, además de ser esencial para su seguridad.
¿Por qué es importante mantener la presión correcta de los neumáticos?
Una presión por debajo de la recomendada reduce la durabilidad del neumático (en por lo menos 8.000 km), aumenta el consumo de combustible y favorece el riesgo de explosión y accidentes en la carretera.
¿Cómo saber cuál es la presión correcta para su vehículo?
La presión se define según la carga del vehículo y la geometría del neumático, de acuerdo con las especificaciones del fabricante del vehículo y las reglamentaciones internacionales (Inmetro).
Riesgos de la alta presión de los neumáticos
El área de contacto con el suelo disminuye y reduce la adherencia del neumático. Esto puede aumentar el riesgo de accidentes en caso de frenada de emergencia y ocasionar la pérdida de la trayectoria del vehículo en curvas a alta velocidad.
El neumático, que participa de la suspensión del vehículo, queda más rígida, y provoca una reducción del confort al conducir, así como un desgaste prematuro de la suspensión.
Riesgos de la baja presión de los neumáticos
La baja presión puede provocar una reducción de 30 % en la durabilidad del neumático. Cuanto más baja sea la presión, mayor la velocidad de desgaste y mayor la sobrecarga de la banda de rodamiento con el suelo.
El rodamiento de un neumático con baja presión ocasiona una deformación exagerada y un calentamiento anormal. El resultado es la degradación irreversible de los elementos del neumático, que puede provocar desplazamientos internos y puede favorecer el riesgo de explosión del neumático.
La baja presión también compromete la facilidad de conducción del vehículo, es decir, que provoca una reducción en la precisión de la dirección, lo que puede ocasionar accidentes graves.
Además, con una presión inferior a la recomendada, el aquaplanage surge a velocidades más bajas que lo normal.
Consejos de seguridad de Michelin
Calibre los neumáticos por lo menos cada 15 días o antes de un viaje.
Nunca desinfle un neumático caliente.
Tener tapas en las válvulas de todas los neumáticos.
No se olvide de verificar la presión del neumático de repuesto.
Después de rodar con una presión muy baja, nunca calibrar el neumático nuevamente sin verificar si su interior presenta alguna anomalía.
Si un neumático perdió más que 1,5 PSI/mes, existe un riesgo de fuga anormal de la presión, para ello verifique el conjunto neumático/rueda con un profesional calificado.
Un neumático inflada con nitrógeno debe verificarse según las mismas reglas de un neumático inflada con aire. El uso de nitrógeno no sustituye la verificación quincenal de la presión de los neumáticos.
Consejos de seguridad de Michelin
Es importante comprobar periódicamente el estado de tus neumáticos. Aquí podrás encontrar información sobre la rotación, el desgaste y otros aspectos clave para el correcto mantenimiento de tus neumáticos.
Revise la presión de aire
Una apropiada presión de aire es esencial para un manejo seguro y una larga vida de sus neumáticos. Es prudente revisar la presión de aire al menos una vez al mes, con un indicador preciso de presión. Asegúrese de revisar la presión cuando sus neumáticos estén fríos y no hayan sido usados recientemente.
Si experimenta perdida continua de presión, entonces puede ser un posible indicador de problemas en el neumático o la llanta. Consulte a un profesional de inmediato para saber cuál es la situación.
Revise el desgaste de sus neumáticos
El desgaste de los neumáticos se puede revisar con solo observar las barras indicadoras que se encuentran en sus neumáticos. Estas barras están localizadas en varios sectores de los surcos de la banda de rodamiento. Cuando un neumático está tan desgastado que dichas barras se vuelven visibles confundiéndose con la banda de rodamiento, es tiempo de cambiar sus neumáticos. La altura de estas barras es de 1,6 mm y se denominan TWI (Tread Wear Indicator - Indicador de desgaste de la banda de rodamiento).
Le sugerimos revisar el desgaste de sus neumáticos periódicamente cada 5.000 km.
Conozca que significan ciertos signos de desgaste
Los neumáticos muchas veces dan señales de que algo anda mal. Aprenda como “leer” estas tempranas señales de advertencia y así podrá prevenir muchos problemas de desgaste que acortan varios kilómetros la vida de su neumático.
Alineación
Se dice que un vehículo está bien alineado cuando todos los componentes de la suspensión y dirección están en buen estado, cuando la dirección se mantiene estable y los neumáticos presentan el menor arrastre posible. Si usted nota un desgaste desigual, puede ser por una mala alineación y su vehículo debería ser revisado por un profesional.
Balanceo
Los neumáticos mal balanceados provocan vibraciones, lo cual puede producir que el conductor se fatigue y que los neumáticos sufran un desgaste prematuro e irregular, así como un desgaste innecesario en la suspensión del vehículo. Los neumáticos deben de ser balanceados cuando son montados en las ruedas por primera vez o cuando han sido montados de nuevo después de una reparación. Revise el balanceo de sus neumáticos a la primera señal de vibraciones.
Rotación
Aunque muchas personas son capaces de rotar los neumáticos de su automóvil, este procedimiento es mucho más sencillo, rápido y seguro si lo realiza un profesional. El manual del fabricante del vehículo le indicará cuál es la rotación apropiada, así como los tiempos en lo que se debe realizar. Si no se especifican tiempos de ejecución, decídalo en función al desgaste de sus neumáticos o tome como regla rotar cada 5.000 km o 10.000 km depende el caso.
Reparación de neumáticos
La reparación de neumáticos debe ser hecha por un profesional capacitado. Los procedimientos adecuados de reparación incluyen desmontar el neumático del vehículo. Esto permite hacer una buena inspección de daños en el neumático, así como el uso de parches adecuados según las reglas de reparación.
Contamos con una amplia cartera de clientes en la ciudad y zona
Gracias a ellos y a nuestro personal, les debemos nuestro crecimiento